INGENIERÍA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

¿QUÉ es LA CARRERA DE igti?
En la carrera de Gestión de Tecnologías de la Información, educamos profesionales capacitados para innovar y desarrollar productos y/o servicios de tecnología de información, otorgándoles toda la preparación necesaria para que también puedan emprender negocios especializados en la consultoría de servicios tecnológicos.



¿Qué es lo que lograrás hacer?
Al terminar tus estudios estarás listo para gestionar tecnologías de vanguardia, integrando soluciones para el emprendimiento de negocios inteligentes o analizando datos para la toma de decisiones en diversos negocios.

CAMPO LABORAL
Como egresada o egresado de la carrera, estarás calificada o calificado para laborar en empresas tanto públicas como privadas, en rubros como: comerciales, financieras, de servicios o industriales, llevando a cabo actividades o funciones como:
-Diseño de soluciones tecnológicas innovadoras de acuerdo a las necesidades del negocio
-Consultoría de tecnologías de información
-Gestión de tecnologías de información
-Administración de seguridad de la información
-Profesionista independiente
-Administración de proyectos de tecnologías de información





HABILIDADES QUE DEBES DESARROLLAR
-Capacidad de observación y planeación
-Análisis, interpretación y uso del conocimiento e información, de manera lógica
-Trabajar de manera autónoma
-Trabajar en equipo
-Navegar, buscar y discriminar información en diversas fuentes de información
-Organizar su tiempo para cumplir con las actividades de aprendizaje

Programa académico
Primer semestre
Desarrollo personal para una cultura universitaria
Estudio de los evangelios
Fundamentos de matemáticas
Fundamentos de programación
Introducción a las organizaciones y su marco legal
Pensamiento crítico y comunicación oral
Taller de habilidades cognitivas
Segundo semestre
Cálculo de una variable
Comunicación visual y arte digital
Desarrollo personal: preparación para la vida
Estilo de vida saludable
Mecánica
Portafolio de aprendizaje I
Programación orientada a objetos
Taller de literatura científica
Tercer semestre
Cálculo de varias variables
Ciencia y religión
Desarrollo personal: entorno sustentable
Estructura de datos
Mercadotecnia digital
Taller de investigación I
Tecnología en las matemáticas financieras
Cuarto semestre
Desarrollo personal: visión emprendedora
Ecuaciones diferenciales
Fundamentos de bases de datos
Pentateuco
Portafolio de aprendizaje II
Probabilidad y estadística
Redes de información
Tecnología en las finanzas para las organizaciones
Quinto semestre
Bases de datos avanzadas
Desarrollo personal: gestión comunitaria
Ingeniería de requisitos
Métodos estadísticos para ingeniería
Modelos de pronósticos
Protocolos de enrutamiento
Relaciones familiares
Tecnología para la contabilidad y administración de costos
Sexto semestre
Desarrollo de aplicaciones web
Desarrollo personal: visión de servicio
Electiva integradora
Fundamentos de ingeniería de software
Literatura apocalíptica del antiguo testamento
Negocios y procesos de comercialización
Portafolio de aprendizaje III
Taller de investigación II
Séptimo semestre
Electiva tecnológica
Fundamentos de ciencia de datos
Literatura apocalíptica del nuevo testamento
Practica profesional en análisis de datos
Sistemas operativos
Taller de redacción científica
Tecnología para el análisis de decisiones
Tecnología para negocios electrónicos
Octavo semestre
Ciencia de datos aplicada
Creatividad e innovación para solucionar problemas
Emprendimiento y sustentabilidad
Enseñanza y consultoría en ingeniería
Misión mundial
Practica profesional en toma de decisiones
Programación para dispositivos móviles
Publicación científica
Tecnología para la planeación y administracion estratégica
Noveno semestre
Electiva ministerial
Portafolio profesional
Residencia profesional en análisis de datos
Residencia profesional en implementación de tecnologías de la información
Residencia profesional en toma de decisiones
Información sobre costos de la carrera aquí:
EMPRENDUM
Este programa ofrece una opción de cómo pagar tus estudios a través del colportaje, que es ir por el mundo dando servicio abnegado para beneficio de la humanidad y al mismo tiempo para ti, ya que aparte del conocimiento y liderazgo desarrollado, con la venta de libros edificantes lograrás obtener un ingreso económico que ayudará de manera significativa al pago de tu carrera.