INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

¿QUÉ es LA CARRERA DE iss?

La carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas forma profesionales con pensamiento crítico orientado a la resolución de problemas, capacitados para desarrollar y gestionar sistemas productivos que optimicen el uso de los recursos de una empresa u organización. Apegados a los estándares internacionales de higiene, seguridad y servicio, se adaptan con facilidad a los cambiantes entornos profesionales y sociales.

¿Qué es lo que lograrás hacer?

A diferencia de las otras ramas de la ingeniería, esta carrera te ofrecerá un amplio campo laboral con grandes posibilidades de crecimiento profesional y económico pues los profesionistas de esta área se dedican principalmente a optimizar la productividad, calidad y servicio de una empresa, a través de la planeación eficiente y gestión de la misma.

CAMPO LABORAL

Nuestros egresados están altamente capacitados para desempeñarse en puestos gerenciales, de control de calidad, sistemas productivos, consultoría, diseño y manufactura.
Dependiendo de tus habilidades y del área que más llame tu atención, estas son algunas áreas en las que podrías trabajar si estudias esta ingeniería:
-Gestión de operaciones
-Gestión de calidad
-Control ambiental
-Gestión de talento humano
-Logística y distribución
-Seguridad industrial

HABILIDADES QUE DEBES DESARROLLAR

-Capacidad de análisis, síntesis y habilidad para la resolución de problemas
-Aptitudes en la comunicación oral, en la formulación y solución de problemas
-Disposición para trabajar en equipo
-Conocimientos de cálculo matemático, sistemas y dominio del idioma inglés
-Disciplina, honestidad, justicia, espíritu de servicio
-Tener una actitud emprendedora e interés por la tecnología

Programa académico

Primer semestre

Desarrollo personal para una cultura universitaria

Dibujo computarizado

Estudio de los evangelios

Fundamentos de matemáticas

Fundamentos de programación

Pensamiento crítico y comunicación oral

Taller de habilidades cognitivas

 

Segundo semestre

Cálculo de una variable

Desarrollo personal: preparación para la vida

Dibujo mecánico e industrial

Estilo de vida saludable

Mecánica

Portafolio de aprendizaje I

Programación aplicada a la industria

Taller de literatura científica

Tercer semestre

Administración de la producción

Cálculo de varias variables

Ciencia y religión

Desarrollo personal: entorno sustentable

Electricidad y magnetismo

Laboratorio de máquinas y herramientas

Taller de investigación I

 

 

Cuarto semestre

Desarrollo del capital humano

Desarrollo personal: visión emprendedora

Ecuaciones diferenciales

Investigación de operaciones

Pentateuco

Portafolio de aprendizaje II

Probabilidad y estadística

Química industrial y de materiales

Termodinámica

Quinto semestre

Desarrollo personal: gestión comunitaria

Matemáticas avanzadas

Métodos estadísticos para ingeniería

Modelos de pronósticos

Planeación de plantas industriales

Relaciones familiares

Sistemas de innovación tecnológica

Tecnología para a contabilidad y administración de costos

 

Sexto semestre

Control y mejora de la calidad

Desarrollo personal: visión de servicio

Diseño de experimentos

Diseño del trabajo y ergonomía

Electiva integradora

Literatura apocalíptica del antiguo testamento

Portafolio de aprendizaje III

Sistemas de gestión de calidad

Taller de investigación II

Séptimo semestre

Electiva tecnológica

Energías alternativas y procesos sustentables

Ingeniería de métodos y tiempos

Literatura apocalíptica del nuevo testamento

Manufactura esbelta

Practica profesional en calidad

Sistemas integrados en manufactura

Taller de redacción científica

Octavo semestre

Emprendimiento y sustentabilidad

Enseñanza y consultoría en ingeniería

Ingeniería de métodos y tiempos avanzados

Laboratorio de diseño y optimización de operaciones

Logística y cadena de suministro

Misión mundial

Practica profesional en producción

Publicación científica

Noveno semestre

Electiva ministerial

Portafolio profesional

Residencia profesional en calidad

Residencia profesional en producción

Residencia profesional en seguridad e higiene industrial

Información sobre costos de la carrera aquí:

EMPRENDUM

Este programa ofrece una opción de cómo pagar tus estudios a través del colportaje, que es ir por el mundo dando servicio abnegado para beneficio de la humanidad y al mismo tiempo para ti, ya que aparte del conocimiento y liderazgo desarrollado, con la venta de libros edificantes lograrás obtener un ingreso económico que ayudará de manera significativa al pago de tu carrera.